Descripción
– Un nuevo enfoque del espíritu tradicional en sintonía con el presente.. –
Los azulejos de la serie AMALFI tienen un espesor de 8.2 mm y son porcelánicos, por lo que pueden instalarse tanto en interior como en exterior, como pavimento o como revestimiento.
Dicha serie coge la esencia del terrazo tradicional y el azulejo clásico y lo rejuvenece para adaptarlo a nuestros días, con una gran variedad de modelos que se adaptan a las últimas tendencias del diseño.
La colección Amalfi de Vives cerámica, y en este caso, el azulejo porcelánico Amalfi se presenta en acabado satinado y en varias tonalidades atrevidas con gráficas renovadas de aire desgastado que seducen por su sencillez.
Por otro lado, recuperando los formatos del pasado, se presenta el formato tradicional del terrazo en un tamaño más manejable nos trasladan a tiempos antiguos donde la cerámica era artesanal.
Se juega tanto con el color como con el tamaño del #terrazo, elemento principal de este estilo; y se combina con otros materiales como la #perfilería, que le aportan un carácter #contemporáneo y actual a las superficies.
Para finalizar, posee las características técnicas de un porcelánico: dureza, resistencia al hielo, al transito, a productos de limpieza, durabilidad…; que lo hacen mejor que otros materiales.
Recomendaciones de colocación:
- Al ser un porcelánico el cemento cola necesario para la perfecta instalación necesitará ser de clasificación C2TE, es un adhesivo cementoso (C) mejorado (1), con deslizamiento vertical nulo (T), con tiempo abierto prolongado (E), de clase C2TE.
- Realizar la colocación sobre suelo nivelado y utilizar la técnica del doble encolado,aunque con un formato tan pequeño no es imprescindible, para evitar en la medida de lo posible la formación de burbujas entre el revestimiento y el soporte. Muy recomendable utilizar nuestros sistemas de nivelación de azulejos para garantizar la planimetría de los mismos.
- Se aconseja la utilización de un limpiador final de obra para quitar los restos de obra y de rejuntado sobre la cerámica y evitar el efecto “velado” del azulejo.
- Se recomienda una junta mínima de 1.5 mm entre las baldosas.